SAN MARTÍN, PERÚ
Produciendo café y cacao con deforestación cero en el Alto Mayo

Proyecto financiado por la Iniciativa Noruega de Clima y Bosques (NICFI) a través de la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (NORAD) y ejecutado bajo convenio con la Fundación Conservación Internacional Perú.
Este proyecto tiene como fin fortalecer las capacidades de las familias productoras de café y de cacao del Alto Mayo para que implementen un modelo de negocio sostenible, basado en el incremento de la cantidad y la mejora de la calidad de sus producciones con deforestación cero.
El período de ejecución del proyecto va desde setiembre de 2016 hasta mayo de 2021, período en el cual se espera trabajar con por lo menos 600 familias ubicadas principalmente en zonas de amortiguamiento del Bosque de Protección del Alto Mayo (BPAM). Por lo tanto, este modelo de negocio sostenible también permitirá reducir la presión de los productores por ingresar al bosque.
El proyecto enfatiza la asesoría técnica en fincas de café y cacao bajo sistemas agroforestales y con buenas prácticas agrícolas y de poscosecha orgánicas y biodinámicas, que también contribuya a la adaptación al cambio climático y su mitigación. Asimismo, se entrena a las familias en temas de gestión empresarial y organizacional, se les apoya en establecer alianzas con operadores financieros para líneas de microcréditos y con compradores de mercados especiales que reconozcan la calidad de su producción, su compromiso con la no deforestación y, por lo tanto, aseguren la sostenibilidad de su emprendimiento. El proyecto acompaña estos procesos promoviendo prácticas transparentes entre los actores, que favorezcan la construcción de una relación de confianza duradera entre ellos.
